/photos/909/909949432/b40659067cec40ccbda3e782f3d87968.jpg)
Llevamos muchos años trabajando con niños en nuestra escuela infantil en A Coruña y en la otra que tenemos en Madrid. En todo este tiempo nos hemos dado cuenta que los niños van cambiando dependiendo de las diferentes épocas y es innegable que cada vez tienen un mayor contacto con la tecnología.
Desde muy
pequeños ya ven vídeos tanto en dispositivos móviles como en
la televisión y es nuestra responsabilidad como adultos la de controlar
ese consumo televisivo. El uso de lo audiovisual en la educación de los niños
no tiene que ser malo si se hace de manera responsable. Todos los padres saben
que cuando un niño ve dibujos o programas infantiles suelen estar más
entretenidos y dan una tregua a sus progenitores. Eso es bueno, pero no puede
significar que se pasen la vida delante de una pantalla.
En edades
tempranas, la televisión puede ayudarle a que reconozca colores y formas,
además de estimular su imaginación. No olvidemos que todos hemos crecido viendo
programas infantiles con un alto contenido educativo. Por otro lado el pasar muchas
horas frente al televisor no es bueno para su vista y puede inducir al niño a
llevar una vida sedentaria. También existen contenidos inapropiados para su
edad a los que deberás evitar que tenga acceso. Por último hay que
recordar que en los niños nerviosos, la televisión puede ser un estímulo que
contribuya a sobreexcitarle.
Nuestro
consejo como escuela infantil en A Coruña es
que no debes de prohibir el contacto de tu hijo con el mundo audiovisual, pero
pon unas normas de consumo y limita el tiempo diario que dedica para ver la
tele.
En Os Pequerrechos nos preocupamos por tus hijos.